El PoDeR de Las VenTaS.

“la creatividad vende más, las ideas cuestan y las ideas valen”

miércoles, 7 de julio de 2010

EL PRODUCTO


¿QUE ES UN PRODUCTO?
eS Cualquier cosa que se oferta en el mercado.
Es la expresión más o menos tangible de una capacidad para satisfacer necesidades y deseos
Conjunto de atributos físicos psicológicos que el consumidor percibe en un bien o servicio y que entiende que satisfacer deseos y las necesidades

NIVELES DEL PRODUCTO

PRODUCTO BÀSICOS

(Características técnicas) Diseños del envase (Nivel básico, mejorado, comercial)

-Tamaño

-Color

-Sabor

-Peso

-Contextura

-Olor

-Precio

-Marca

-Variedad
PRODUCTO COMERCIAL
-Garantía

-Prestaciones

-Packing

-Stock (embalaje)

-Otros

-Posventa

-Promociones

-Variedad

-Descuentos-ofertas

PRODUCTOS AMPLIADOS

-Agilidad

-Flexibilidad

-Asesoria

-Otros

Los tres niveles buscan satisfacer necesidades, deseos y demandas del mercado.
CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS

- Intrínsecos
(Color, tamaño, sabor)

- Extrínsecos
(Precio, marcas, calidad, envase, servicios, diseño.)

POR LA NATURALEZA DEL PRODUCTO

- Tangibles
(Mediante los sentidos)
- Intangibles o inmateriales
(Seguridad, servicios)
POR SU DESTINO

- De consumo
(Individuos o unidades familiares)
(Consumidos de inmediato o duraderos)
- Industriales
(Utilizados por una organización. Para incorporar procesos productivos.
(Implementos, maquinarias.)




SEGÚN EL TIPO DE COMPRADOR

- Particulares
(Estado y las distintos administraciones
Instituciones no lucrativas, productos de primera necesidad
Las empresas, materia prima, maquinaria y tecnología)

POR SU ORIGEN

- Productos agrícolas y ganaderos
(Productos de mar)
(Productos industriales no facturados)

POR LOS HÁBITOS DE COMPRA DEL CONSUMIDOR

- Bienes de conveniencia
(Cuando el conocimiento previo a su compra es completo y requiere del mínimo esfuerzo)

- Bienes de Comparación

(Previo, calidad de estilo antes de realizar su compra Ej. Celular, computadora)

- Bienes de especialidad

(Consumidor tiene una preferencia especial por la marca.
Marca determinada posicionando en el mercado.)


- Bienes no buscados

(Tiene conocimiento el consumidor de la existencia pero no le interesa)

DENTRO DE CADA EMPRESA

Por el grado de crecimiento del mercado y al participación relativa ene le mismo, nos permite medir la participación y el crecimiento de la empresa en el mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario